https://www.aconcaguatravel.cl/wp-content/uploads/2023/06/zt_00785_2017_fp_020.jpg
https://www.aconcaguatravel.cl/wp-content/uploads/2023/06/zt_00785_2017_fp_020.jpg
https://www.aconcaguatravel.cl/wp-content/uploads/2023/06/zt_00785_2017_fp_020.jpg
https://www.aconcaguatravel.cl/wp-content/uploads/2023/06/zt_00785_2017_fp_020-780x439.jpg
https://www.aconcaguatravel.cl/wp-content/uploads/2023/06/zt_00785_2017_fp_020-575x323.jpg

Iglesia Santa Rosa de Los Andes

Comparte en tus redes sociales

Desde su origen la ciudad de Los Andes, bautizada como Villa Santa Rosa de Los Andes, en honor a Santa Rosa de Lima, ubicó como elemento principal de su trama urbana ortogonal su plaza de Armas y su Iglesia, la cual hace honor a la santa patrona de su fundación.

La iglesia es la tercera que se construye en este solar.

La Iglesia Santa Rosa es una obra moderna, proyectada en 1949 por los destacados arquitectos: Ezequiel Fontecilla, y Fernando Debesa (1921-2008). La iglesia quedó finalizada en el año 1955

Posee una nave mayor de 15 metros de altura con cubierta a dos aguas, y dos naves laterales menores de 10 metros de alto, estructuradas a través de arcos de medio punto. Uno de sus elementos más relevantes es la torre exenta, que posee a una altura de 5 metros un balcón en voladizo en el lado sur-este de ella y que con su campanario y reloj de cuatro caras se eleva a 30 metros de altura, conformando el hito más importante en altura en el centro de la ciudad. Dicha torre se encuentra unida al cuerpo mayor a través de un corredor cubierto conformado por cuatro arcos rebajados. El edificio esta construido en hormigón armado y revestido con enchapes de ladrillos y estucos pintados de blanco.

Otras personas también vieron:

Edificio de la Estación de Ferrocarriles del Estado

Comuna

Patrimonio Ferroviario de Los Andes

Ver más

Cerro San Francisco de Curimón

Comuna

Si quieres saber más información pincha aquí

Ver más

Gobernación de Los Andes

Comuna

Patrimonio Nacional

Ver más

Esta iniciativa ha sido financiada con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R año 2019 del Gobierno Regional de Valparaíso y liderado por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua